As de guía:
El as de guía sirve para hacer rápidamente una gaza.
- Hacer un pequeño lazo en el cabo con el chicote de la gaza, metiendo el extremo por el lazo, todo en un solo movimiento.
- Pasar el extremo libre por debajo del cabo que sale del lazo.
- Rodear el cabo e introducir el extremo libre del mismo por el lazo, esta vez de arriba hacia abajo.
- Ajustar el nudo.
Ballestrinque:
Se utiliza para sujetar un cabo a un poste o mástil, habitualmente como amarre rápido o cuando el cabo está sometido a una tensión constante, ya que el ballestrinque puede aflojarse si cede dicha tensión. En ocasiones se lo complementa con un nudo de seguridad sobre el mismo cabo para evitar esta posibilidad.
- Se rodea el poste con el cabo.
- Se realiza un lazo idéntico al primero alrededor del poste.
- Se puede hacer un lazo de seguridad sobre el mismo cabo.
O bien:
Nudo de ocho:
Este es el nudo que se hace al final de todos los cabos con el fin de que paren al amollar del todo.
Nudo de rizo o llano:
Sirve para unir dos cabos o para aguantar sobre la botavara el faldón restante de la mayor.
Nudo de pescador:
Sirve para atar dos cabos o un cabo a un anzuelo
Otros nudos:
- 1 Nudo llano triple
2, 4, y 7 Cabezas de turco
3-Nudo de la abuela
5- Culo de puerco
6- Unión de dos cabos por trenzado
8. Nudo de ocho
9-Nudo llano o de rizo
10.- Ballestrinque